Observatorio de Transición Energética Jean Monnet UC

Investigación

Home > Investigación

Informes

Documentación

Dentro de las actividades del Observatorio se encuentra la divulgación y sensibilización sobre temáticas energéticas relacionadas con la sostenibilidad y el ahorro. Con esta finalidad se ha elaborado una pequeña exposición pensada para emplearse en torno al 5 de marzo, día mundial de la eficiencia energética, pero los roll up están diseñados para que se puedan emplear de manera independiente y son de libre dispoción para todo aquel que desee imprimirlos por su cuenta. También existe la posibilidad de préstamo de la exposición fisica a entidades culturales o educativas solicitándolo al correo contato@observatorioenergiacantabria.es

La Exposición consta de 4 roll ups:

· Anuncio del 5 de marzo, día mundial de la eficiencia energética.

· Ideas sobre energia: Conceptos básicos divulgativos sobre energia y potencia.

· Consumo de energía mundial: Datos sobre cómo y dónde se consume la energía a nivel mundial.

· Ahorro energético: Consejos prácticos para el ahorro energético en los hogares. 

 

Informe sobre los Fondos Europeos recibidos en Cantabria destinados a la transición energética

Informe sobre el Plan REPowerEU

El Observatorio tiene como misión poner a disposición pública datos e informes que permitan entender mejor el alcance de las políticas energéticas y sus repercusiones económicas. En concreto, este documento trata de explicar los principales fondos procedentes de la Unión Europea y recibidos en Cantabria para llevar a cabo la transición energética así como de donde se ha obtenido la información, procurando dar una visión general, pero a la vez lo más sintética posible.

Presentación sobre la transición energética en Cantabria

Foro Besaya Futura de la Cadena Ser
Cámara de Comercio de Torrelavega 21 de febrero de 2025
 

Estamos embarcados en un cambio global de modelo energético. A nadie se le escapa que el viaje hacia una energía limpia es tan complejo y costoso como necesario. Por eso se habla constantemente de cambio climático, sostenibilidad, descarbonización, transición energética o economía circular, entre otros temas.

Esos conceptos están configurando nuestro presente y diseñando lo que está por venir en las próximas décadas, pero son muy amplios, frecuentemente abstractos y demasiado técnicos. Su dificultad de comprensión suele provocar desinterés y pasividad ante unas tomas de decisiones que solo entienden algunos especialistas.

De ahí la conveniencia de entender con claridad qué decimos cuando hablamos de transición energética, a dónde queremos llegar y cuáles son los mejores caminos, las opciones más sensatas. Para ello en esta presentación se introducen los temas clave, como las energías renovables, la factura eléctrica, la eficiencia y la independencia energética, el autoconsumo, la energía nuclear, el suministro de gas natural o la irrupción del hidrógeno y del vehículo eléctrico. Todo ello con un estilo divulgativo, buscando un equilibrio entre el rigor científico y la claridad de exposición, para que pueda ser de utilidad a todos aquellos que quieran situarse sin necesidad de unos conocimientos especializados.

Link a la presentación: https://www.youtube.com/watch?v=Lm3_KoAszns

Descarga la presentación en pdf.